El Gobierno de Zaragoza ha aprobado el proyecto de presupuestos para 2021, con una cifra global que se incrementa ligeramente hasta los 824 millones de euros y en el que destacan los aumentos en las áreas de Economía y Urbanismo para impulsar la recuperación económica y las inversiones en los barrios.
La consejera municipal de Hacienda, María Navarro, ha señalado en rueda de prensa que las cuentas se basan en cuatro ejes: el social, con una cifra «histórica» en gasto social (100 millones); el fiscal, con una bajada impositiva; el económico, que es el área que más crece; y el inversor, con el mayor esfuerzo en diez años (72,7 millones) y distribuido por todos los barrios.
Complicado cuadrar las cuentas
Ha asegurado que ha sido «complicado» cuadrar las cuentas únicamente con recursos propios, sin los de otras administraciones ante la situación «insólita» generada por la pandemia, pero ha definido el presupuesto como de «cambio de ciclo», después de que el de 2020 absorbiera la mayor parte del «agujero» económico de mandatos anteriores.
El incremento en los capítulos de inversiones, de un 47,2 por ciento, incluye un «récord histórico» en partidas destinadas a la rehabilitación de vivienda, que alcanzarán los 7,1 millones de euros. En cuanto al resto de las partidas, las cuentas recogen tanto la continuación de proyectos anteriores, como la puesta en marcha de otros pendientes y partidas más genéricas para la regeneración de barrios y barrios rurales.
Entre ellas, la escuela infantil de Parque Venecia (1,8 millones), la mejora del Canal Imperial en Torrero (1,2 millones), la plaza Salamero (1,5 millones), actuaciones en las antiguas naves de Giesa (1,6 millones), la prolongación de Tenor Fleta (1,8 millones) o las intervenciones en el entorno de la iglesia de San Ildefonso y la plaza de San Lamberto, incluidas en el Plan Especial Zamoray-Pignatelli (2 millones).